Le correspondió a la Corte Constitucional estudiar una tutela en la que se pretendía el reconocimiento de la pensión de invalidez originada en una pérdida de capacidad laboral derivada de enfermedades crónicas y degenerativas, pese a no cumplir con el requisito de 50...
La Corte Constitucional estudió una tutela en la que el accionante consideraba que se vulneraron sus derechos fundamentales y los de su hija menor de edad al negarse el reconocimiento y pago de la pensión especial de vejez de padre trabajador con hija en situación de...
Respecto a la suspensión del contrato de trabajo de personas que se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta por razones de salud, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia precisó lo siguiente: 1.Si bien la enfermedad se tuvo como causal...
Pueden acceder quienes hayan cotizado como mínimo 150 semanas, es decir, el equivalente a 3 años antes de ingresar al régimen privado de pensiones. El bono pensional hace parte del capital para financiar la prestación a la que tenga derecho un afiliado, ya sea una...
El concepto de contrato realidad, en donde prima la realidad sobre las formalidades, cobra relevancia cuando existe una relación de tipo laboral, pero se encubre en una modalidad contractual de otra naturaleza, bien sea civil o comercial. Así mismo, precisó el...
Comentarios recientes