(1) 758 1289 - (+57) 310 292 0608 info@abogadospsa.com

DEFENSA DE DEMANDAS

PSA ABOGADOS cuenta con expertos en la defensa judicial de las demandas que enfrente su compañía respecto de procesos ordinarios laborales para iniciar a la contestación, procesos especiales como levantamiento de fuero sindical, procesos de acoso laboral y procesos ejecutivos.

ANALISIS JURIDICO:

Revisión de la viabilidad Jurídica de la acción instaurada, para medir los riesgos y enfrentar la defensa judicial ante el despacho que conoce del proceso, para lo cual se requiere las pruebas que obran dentro de la carpeta del trabajador.

 

CONTESTACION DEMANDA:

PSA ABOGADOS dentro del término legal, procede a presentar la respectiva contestación de la demanda en tiempo y bajo los parámetros legales, presentando las excepciones a que haya lugar.

SEGUIMIENTO A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA PARA LA AUDIENCIA DE CONCILIACION Y FIJACION DEL LITIGIO:

PSA continua con la revisión puntual de la contestación presentada, para elaborar la estrategia de defensa del pleito judicial planteado al momento de las audiencias fijadas por el despacho.

 

APELACION DEL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA:

De acuerdo al sentido del fallo si es positivo nuestra firma efectúa el seguimiento para que termine el proceso acorde a derecho y se cobren las costas y agencias en derecho en contra del demandante y a favor de su compañía, si es del caso y aplica igualmente procedemos a efectuar el cobro ya sea administrativo o mediante demanda ejecutiva en nombre de la empresa que defendimos.

Si el fallo resultase negativo y a favor del trabajador o de la entidad demandante procederemos a presentar la correspondiente apelación ante el superior jerárquico, con el fin de obtener en esta instancia la revocatoria del fallo de primera instancia.

Igualmente, si las resultas del proceso continúan siendo desfavorables, acudiremos ante la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral con el fin de continuar con la defensa de los derechos de la empresa demandada.

Es del caso anotar que en las dos primeras instancias es posible llegar un acuerdo conciliatorio con el fin de no hacer más onerosa la obligación y solucionar el conflicto de forma amigable, dependiendo el análisis jurídico que se efectué entre su compañía y nuestra oficina asesora.