PSA BLOG
Mantengase actualizado con nuestro boletín de noticias
¿Cómo es el trámite de calificación de la pérdida de capacidad laboral?
En una acción de tutela el actor alegaba que Colpensiones vulneró sus derechos fundamentales al negarse a restablecer su pensión de invalidez, a pesar de haber sido calificado por la junta regional de calificación de...
¿Procede la nivelación salarial por reubicación del empleado?
No resulta procedente la nivelación salarial cuando no se acreditan los elementos mínimos necesarios para efectuar el ejercicio comparativo en términos de funciones, requisitos y responsabilidades del cargo, cuando lo...
Reglas sobre pensión de invalidez de personas con enfermedad crónica, degenerativa o congénita
Le correspondió a la Corte Constitucional estudiar una tutela en la que se pretendía el reconocimiento de la pensión de invalidez originada en una pérdida de capacidad laboral derivada de enfermedades crónicas y...
Vulneración por exigir requisitos no previstos para reconocer la pensión especial de vejez
La Corte Constitucional estudió una tutela en la que el accionante consideraba que se vulneraron sus derechos fundamentales y los de su hija menor de edad al negarse el reconocimiento y pago de la pensión especial de...
Suspensión del contrato de trabajo de personas en circunstancias de debilidad manifiesta
Respecto a la suspensión del contrato de trabajo de personas que se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta por razones de salud, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia precisó lo...
Bono pensional: ¿Quién tiene derecho y quién lo paga?
Pueden acceder quienes hayan cotizado como mínimo 150 semanas, es decir, el equivalente a 3 años antes de ingresar al régimen privado de pensiones. El bono pensional hace parte del capital para financiar la prestación...
Comentarios recientes