(1) 758 1289 - (+57) 310 292 0608 info@abogadospsa.com

El Consejo de Estado consideró, a través de un fallo, que los congresistas pensionados antes de 1992 sólo podrán acceder al 50 % del valor de la pensión a la que tenía derecho un congresista en ese momento.

La decisión se dio al revisar el caso de la viuda del excongresista José Noel Giraldo Molina, quien estaba recibiendo una pensión equivalente al 75% del ingreso mensual promedio que devengaba su cónyuge en 1992.

Cabe mencionar que en ese caso particular, al excongresista se le había otorgado una pensión equivalente al 75% del promedio mensual de los sueldos devengados en el último año de servicios.

Ese tribunal anuló la resolución 1286 de 22 de diciembre de 1999, por medio de la cual el Fondo de Previsión Social del Congreso (Fonprecon) permitía a la mujer recibir ese porcentaje de dinero.

Sustituyó en forma definitiva la pensión de jubilación que en vida le fue reconocida al doctor José Noel Giraldo Molina, a favor de la señora Ofir Restrepo De Giraldo (…) y le concede un reajuste especial por un porcentaje equivalente al 75% del ingreso mensual promedio que devengaba un congresista en 1992”, señalaba uno de los apartes de la resolución.

El Fondo interpuso una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho con la intención de que se ajustara el pago de la pensión a la mitad de lo que devengaba un parlamentario en ese momento (1992).

Esa demanda dio lugar a que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca accediera a esa pretensión en un fallo del 2015. 

“Como el causante fue pensionado con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 4° de 1992 debido a que su pensión fue reconocida mediante Resolución No. 90 de 20 de enero de 1988 por el Fondo de Previsión Social del Congreso, tenía derecho a que su prestación se reajustara hasta alcanzar el 50% de la pensión que devengaba un Congresista para el año 1994, más no en un 75% como se reajustó en la Resolución”, dijo el tribunal en su sentencia.

El caso llegó al Consejo de Estado que le dio la razón al Tribunal y dejó en firme la sentencia que reajustó los valores que recibía la esposa del exparlamentario fallecido.

Sin embargo, el fallo dice que la mujer no está obligada a devolver las sumas de dinero que recibió antes del fallo del Tribunal “por una interpretación equivocada de la ley”.

Fuente: Canal RCN

Mayor información: teléfono. 8008078 celular. 3102920608

correo: info@abogadospsa.com